24 mar 2011

Como preparar un ordenador con sistema Ubuntu

Hola a tod@s,

En esta nueva entrega os voy a explicar como preparar un ordenador con el sistema operativo GNU/Linux más difundido y bajo mi punto de vista más fácil e intuitivo, tanto en la instalación como en la configuración de nuestro equipo. Estoy hablando de Ubuntu, la versión actual es la 10.10, aunque está muy próxima la aparición de la nueva versión 11.04.


Este sistema permite sacar un mayor partido a nuestro ordenador, ya que es un sistema abierto y gratuito, así mismo podremos disfrutar igualmente de todo el software necesario desde el centro de software de Ubuntu, o bien desde algunos enlaces que os iré indicando.

El sistema lo podemos instalar tanto en ordenadores nuevos como en ordenadores obsoletos, que no podamos instalar otros sistemas operativos, ya que sus requisitos mínimos están muy por debajo de sus competidores de pago, sin perder ningún tipo de funcionalidad, al contratrio, podremos sacar un mejor provecho de nuestro equipo por más tiempo.

No voy a entrar en la instalación del sistema Ubuntu, ya que es de lo más sencillo, simplemente nos conectamos a su página oficial www.ubuntu.org, vamos al apartado Desktop, seleccionamos la versión y pulsamos descargar. Esto nos descarga un archivo .iso, con el cual debemos crear un CD de auto-arranque que una vez insertado en cualquier ordenador nos permite la instalación automática, o bien probar el sistema sin alterar el sistema que tengamos instalado.

Bien, una vez tenemos Ubuntu instalado, paso a comentar que aplicaciones recomiendo para trabajar de manera completa y funcional con nuestro ordenador para la mayoría de usuarios. Algunas de las aplicaciones vienen con el propio sistema, otras debemos buscarlas en el Centro de Software Ubuntu, o bien en Internet.

Software instalado a destacar
  • Firefox - Navegador Internet
  • Evolution - Gestor de correo internet
  • Gwibber - Gestor redes sociales Twitter, Facebook, ...
  • Empathy - Chat y mensajeria todo en uno MSN, Facebook
  • OpenOffice - Suite ofimática con procesador de texto, hoja de cálculo, presentaciones, etc.
  • Shotwell - Organizador de fotografías e imagenes


Software a instalar desde el Centro de Software Ubuntu
- Para ello debemos ir a Menú Aplicaciones - Centro de Software Ubuntu.
- Escribir en el recuadro buscar el nombre del programa.
- Seleccionarlo en la lista y clic en Instalar.
  • aMSN - Messenger para Linux
  • Gimp - Editor de imágenes y fotografías
  • UFRaw - Para trabajar con fotografías en formato RAW
  • gFTP - Transferencia de archivos via FTP
  • Cheese - Programa para trabajar con la Webcam


Software a instalar desde Internet



El siguiente software no es necesario descargar, ni instalar, ya que se utiliza desde la web. Los siguientes enlaces los podemos incluir en favoritos:


Buscadores internet:
www.google.com
www.yahoo.com
www.bing.com

Correo electrónico web:
www.gmail.com
www.hotmail.com

Redes sociales:
www.facebook.com
www.twitter.com
www.linkedin.com


Prepararé otro artículo sobre software recomendado en Ubuntu para Facturación y Teletrabajo especial para Freelances/Autónomos.

Un saludo,
Jesús Cabezas

10 mar 2011

Como preparar un ordenador nuevo con sistema Windows

En este artículo voy a explicar un poco mis preferencias a la hora de preparar un equipo nuevo con sistema operativo Windows.



Normalmente cuando compramos un ordenador ya viene preinstalado el sistema operativo Windows, el cual debemos activar la primera vez que arrancamos el equipo. Además del sistema operativo, la mayoría de fabricantes incorporan muchas aplicaciones demo que rápidamente caducarán si no realizamos el correspondiente pago. Recomiendo desinstalar todas las aplicaciones demo y completar la instalación con software gratuito y/o de libre distribución.

El procedimento que sigo normalmente es el siguiente:
1 - Activar sistema operativo.
2 - Conectar el equipo a Internet.
3 - Descargar actualizaciones y service packs del sistema operativo.
4 - Instalar actualizaciones
5 - Reiniciar el ordenador, si es necesario.
6 - Repetir los puntos 3,4 y 5 hasta que no queden actualizaciones para descargar.
7 - Desintalar todos los programas demo temporales que incorporan (antivirus, office, etc) dejando solo el sistema operativo.

Reiniciar el ordenador y comenzar a descargar e instalar el siguiente software necesario para una correcta puesta a punto y poder empezar a trabajar con un equipo correctamente configurado. A continuación os indicaré el nombre del programa y la dirección web donde lo podeis encontrar:

Antivirus AVG FREE EDITION
http://www.filehippo.com/download_avg_antivirus/

Complemento sistema operativo JAVA
http://www.java.com/en/download/index.jsp

Suite Ofimática LIBREOFFICE
http://www.libreoffice.org/download/

Optimización y limpieza del sistema operativo CCleanner
http://www.filehippo.com/download_ccleaner/

Visor archivos PDF FOXIT READER
http://www.filehippo.com/download_foxit/

Reproductor multimedia VLC MEDIA PLAYER
http://www.filehippo.com/download_vlc/

Navegador Internet MOZILLA FIREFOX
http://www.mozilla.com/en-US/firefox/

Llamadas de voz y videollamadas por Internet SKYPE
http://www.skype.com/intl/es/home/

Windows Live Esentials
http://explore.live.com/windows-live-essentials?os=other

Organizador, editor y visor de imágenes PICASA
http://www.filehippo.com/download_picasa/

Complemento navegador internet ADOBE FLASH PLAYER
http://get.adobe.com/flashplayer/?no_redirect

Ligero editor y visor de Imágenes IRFANVIEW
http://www.filehippo.com/download_irfanview/

El siguiente software no es necesario descargar, ni instalar, ya que se utiliza desde la web. Los siguientes enlaces los podemos incluir en favoritos:

Buscadores internet:
www.google.com
www.yahoo.com
www.bing.com

Correo electrónico web:
www.gmail.com
www.hotmail.com

Redes sociales:
www.facebook.com
www.twitter.com
www.linkedin.com


Bién, pues esta es la configuración típica y mínima que recomiendo para poder trabajar con cualquier ordenador en sistemas Windows. Espero que os sirva como orientación.

Prepararé otro artículo similar para sistemas Ubuntu.


1 feb 2011

DNI electrónico en Ubuntu (sin comandos)




Como instalar el DNIe en Ubuntu 10.10 y Mozilla Firefox sin utilizar comandos.
Lector C3PO LTC31-USB


Menú principal Ubuntu:
- Sistema - Administración - Gestor de paquetes synaptics


Buscar los siguientes paquetes y con el botón derecho del ratón, marcar para instalar.
- libccid
- pcscd
- libpcsclite1
- pinentry-gtk2
- mozilla-opensc (+libopenct1, +libopenct2)
- pcsc-tools (+libpcsc-perl)
APLICAR


Abrir Moxilla Firefox:
Descargar e instalar el software del DNI electrónico del siguiente enlace:
http://www.dnielectronico.es/descargas/index.html
- Seleccionar: Software para las distribuciones Linux
- Seleccionar versión: opensc-dnie_1.4.8
- Seleccionar archivo .tar, boton derecho y guardar en Descargas.
Cerrar Mozilla Firefox.


Ir a Descargas y ejecutar el archivo descargado, para su instalación.


Menu principal Ubuntu:
- Aplicaciones - Oficina - Registrar módulo DNIe PKCS#11


Abrir Moxilla Firefox:
Volver a la web de descargas del dnielectronico:
http://www.dnielectronico.es/descargas/index.html


Seleccionar Certificados para descargar:
- Certificados x509, Autoridades de Certificación y Autoridades de Validación 
- AV DNIE FNMT
- Descargar archivo Certificado pkcs1 en Descargas.


En el menú de Mozilla Firefox seleccionar:
- Editar - Preferencias - Avanzado - Cifrado - Ver Certificados - Importar
Seleccionar el certificado descargado en el apartado anterior.


Reiniciar Mozilla Firefox para probar el DNIe.


Visitar el siguiente enlace para realizar el test (insertar el DNIe en el lector)
http://www.dnielectronico.es/como_utilizar_el_dnie/verificar.html


I N T R O . C A T





18 ene 2011

Nuevos cursos Enero 2011


Precios en Euros - IVA no incluido

Visite nuestra web para más información

I N T R O M A T I C A
Centro de Estudios Internet
www.intromatica.com 
info@intromatica.com
Tel.: 93.113.54.71

13 ene 2011

Cursos Online Recomendados Enero 2011

 
Aprende a utilizar Blogs (20 horas)
El propósito del curso es el de estudiar las nuevas tendencias de la Web 2.0, prestando especial atención a la creación y uso de los blogs o páginas personales. Para ello, se utiliza la plataforma de creación de blogs Blogger y otros muchos servicios y aplicaciones adicionales, como flickr, YouTube, feevy, Technorati, etc. El curso es válido tanto para aprender a crear y editar blogs como para aquellos interesados en leerlos y suscribirse a ellos. Adicionalmente, introduce todo un vocabulario completo que se utiliza en estos servicios y que se hace necesario conocer.

Cómo posicionar páginas Web (15 horas)
Durante el curso, el alumno conocerá las principales técnicas de posicionamiento de páginas web, tanto las correspondientes al posicionamiento natural o SEO, que persiguen mejorar el contenido del sitio web y su popularidad en Internet; como la creación de campañas de publicidad online (SEM), para lo que se utiliza Google AdWords. El objetivo de este posicionamiento es conseguir el mejor ranking posible en los resultados de las búsquedas que realizan los usuarios en Google, Yahoo, MSN y otros buscadores para obtener tráfico cualificado.

Más información: www.intromatica.com/programacion.html
Inscripciones:  www.intromatica.com/matricula.html


I N T R O M A T I C A
Centro de Estudios Internet
info@intromatica.com
Tel.: 93.113.54.71


23 dic 2010

Código descuento para cursos online



INTROMATICA les desea Felices Fiestas y le obsequia con un descuento adicional del 20%  para cualquier curso online de nuestra plataforma. Válido para las inscripciones realizadas antes del 31 de Diciembre de 2.010 desde nuestra web www.intromatica.com

CODIGO DESCUENTO 20%: DES20NAD10

¡¡¡FELICES FIESTAS!!!



I N T R O M A T I C A
Centro de Estudios Internet
info@intromatica.com
Tel.: 93.113.54.71

16 dic 2010

Conexiones Lineas ADSL y Telefónicas


La foto ha sido tomada en la población de L'Ametlla del Vallès (Barcelona) el 16/12/2010.
Lo curioso es que funciona, pero ... por cuanto tiempo?

3 dic 2010

Crear Video-Tutorial en Ubuntu para subir a Youtube

Con este proceso podemos crear video-tutoriales en Ubuntu para poder publicarlos en Youtube sin necesidad de comandos ni programas especiales.
Los programas que necesitamos los podemos encontrar en el Centro de Software Ubuntu del menú principal y una vez instalados aparecen en el menú Sonido y Video .

Los programas a instalar son:
  • RecordMyDesktop - Grabar video de escritorio
  • OggConvert - Conversor de video
  • Cheese - Visor de Webcam
El proceso para crear el video-turorial es el siguiente:
  1. Abrir el programa RecordMyDesktop e iniciar la grabación.
  2. Si lo deseamos podemos abrir el programa Cheese para visualizar la webcam dentro del escritorio.
  3. Realizamos el tutorial y una vez finalizado pulsamos parar grabación del programa RecordMyDesktop.
  4. Abrir el conversor de video OggConvert.
  5. Seleccionamos el video origen .ogv.
  6. Seleccionar tipo Theora y en avanzadas seleccionamos tipo WebM.
  7. Indicar destino y nombre del archivo, respetando la extensión .mkv.
  8. Clic en Convertir
  9. Una vez convertido, ya podemos entrar en Youtube y subir nuestro video-tutorial con extensión .mkv  sin problemas.